Ir al contenido principal

Entradas

La historia de la primera tapa moderna: un pequeño invento con gran impacto

En el mundo del envasado, hay un elemento tan común que pocas veces se valora su historia: la tapa. Aunque hoy en día existen cientos de diseños y materiales, la primera tapa moderna surgió en 1856 y marcó un antes y un después en la forma de conservar productos. Estas primeras tapas eran de metal, fabricadas principalmente con hierro o estaño, y su propósito era sellar frascos de vidrio utilizados para conservar alimentos. En aquella época, la necesidad de extender la vida útil de los alimentos sin electricidad ni refrigeración llevó a soluciones prácticas, y una tapa hermética era la clave para lograrlo. Este avance no solo facilitó el almacenamiento seguro de productos, sino que también impulsó la industria alimentaria, farmacéutica y química. Desde entonces, las tapas han evolucionado en materiales, mecanismos y aplicaciones, pero el objetivo sigue siendo el mismo: proteger el producto. En BARBERENA, continuamos desarrollando soluciones que cumplen con los más altos estándares de c...

¿Qué es ANIPAC y por qué es importante para la industria del plástico?

  En la industria del plástico, la calidad, la innovación y la responsabilidad son pilares clave. Pertenecer a organismos que respaldan estos valores es fundamental. En este artículo te contamos qué es ANIPAC A.C., y por qué en nos sentimos orgullosos de ser miembros activos. 🔹 ¿Qué es ANIPAC? La ANIPAC (Asociación Nacional de Industrias del Plástico A.C.) es la organización que representa a las empresas del sector plástico en México. Fundada en 1961, su objetivo principal es fortalecer, profesionalizar y promover el desarrollo sustentable de la industria del plástico en el país. Actualmente agrupa a más de 200 empresas de toda la cadena productiva: transformadores, recicladores, distribuidores, fabricantes de maquinaria, materias primas y más. 🔹 SOMOS MIEMBROS DE ANIPAC En BARBERENA estamos orgullosos de ser miembros activos de ANIPAC A.C. esta alianza refuerza nuestro compromiso con la industria del plástico en México y con nuestros clientes, al brindarles productos respaldado...

Del diseño a la línea de producción: cómo se elige la tapa correcta para cada producto

  Elegir una tapa no es solo una decisión estética o de tamaño. Detrás de cada rosca, gotero, cintillo o sistema de seguridad hay una lógica técnica que responde al tipo de producto, su viscosidad, su uso final y su entorno de comercialización. Desde la industria alimenticia hasta la farmacéutica, el tipo de tapa puede: Asegurar la hermeticidad para evitar fugas o contaminación. Facilitar la dosificación en productos líquidos o densos. Brindar seguridad (como las tapas childproof). Adaptarse al tipo de envase, ya sea PET, PEAD u otro material. Cuando un cliente llega con un producto nuevo, nuestro trabajo es entender qué necesita y cómo va a usarse. Solo así podemos sugerir la tapa correcta para asegurar funcionalidad, protección y una buena experiencia para el usuario final. ¿Quieres conocer más acerca de nuestros productos? Visita nuestra página web.  BARBERENA WEB Síguenos en nuestras Redes Sociales Instagram BARBERENA EBH Facebook BARBERE...

Tapas de baquelita: ¿Qué es la baquelita y por qué se usa en tapas?

  Tapas de baquelita: ¿Qué es la baquelita y por qué se usa en tapas? Las tapas de baquelita son una opción altamente resistente y segura para la industria farmacéutica, alimenticia y química. Gracias a su composición, ofrecen una excelente protección contra factores externos y garantizan el sellado hermético de los envases. En este artículo, te explicamos qué es la baquelita, sus beneficios y por qué es una excelente opción para ciertos productos.   ¿Qué es la baquelita y por qué se usa en tapas? La baquelita es un material termoendurecible que se obtiene mediante la polimerización de fenol y formaldehído. A diferencia de los plásticos convencionales, una vez moldeada y endurecida, no se deforma con el calor ni con agentes químicos, lo que la convierte en un material ideal para tapas que requieren alta resistencia. Principales características de las tapas de baquelita ✔ Alta resistencia térmica: No se deforma ni pierde sus propiedades ante temperaturas elevadas. ✔ I...

Consejos para almacenar correctamente tus envases y tapas para mantener su calidad

El almacenamiento adecuado de envases y tapas plásticas es clave para garantizar que mantengan su calidad, funcionalidad y seguridad. Factores como la temperatura, la humedad y la exposición a la luz pueden afectar sus propiedades y comprometer su desempeño. A continuación, te compartimos las mejores prácticas para su almacenamiento y conservación.   1. Mantén los envases y tapas en un lugar seco y fresco La temperatura y la humedad pueden influir en la integridad del plástico. 2. Protege los envases y tapas del polvo y contaminantes El polvo, partículas y residuos químicos pueden afectar la higiene y la seguridad de los envases, especialmente en la industria farmacéutica y alimentaria. 3. Apílalos de manera adecuada para evitar deformaciones El apilamiento incorrecto puede causar que los envases se deformen o que las tapas pierdan su ajuste. 4. Evita el contacto con sustancias químicas agresivas Algunos plásticos pueden reaccionar ante la exposición prolongada ...

¿Qué son las tapas childproof y por qué son clave en la industria farmacéutica?

En la industria farmacéutica, la seguridad de los productos es una prioridad absoluta. Las tapas childproof (a prueba de niños) son un elemento fundamental para evitar accidentes por ingestión involuntaria de medicamentos y sustancias peligrosas. Estas tapas están diseñadas para dificultar su apertura por parte de los niños, pero al mismo tiempo permiten que los adultos puedan acceder al contenido con facilidad.   ¿Cómo funcionan las tapas childproof? Las tapas childproof incluyen mecanismos especiales que requieren una combinación de acciones para abrir el envase, como presionar y girar simultáneamente. Este diseño aprovecha la falta de fuerza y coordinación de los niños pequeños para prevenir que puedan abrir los envases accidentalmente.   Existen diferentes tipos de tapas childproof, entre ellas: Tapas push-and-turn : Se deben presionar y girar al mismo tiempo para abrir. Tapas squeeze-and-turn: Se deben apretar los costados y girar. Tapas con doble mecanis...

Diferencias entre frascos PET y PEAD: ¿Cuál es el ideal para tu producto?

  A la hora de elegir envases plásticos para tu producto, debes tomar en cuenta dos de los materiales más utilizados, el PET (Polietileno Tereftalato) y el PEAD (Polietileno de Alta Densidad). Cada uno tiene características específicas que los hacen adecuados para diferentes aplicaciones. En este artículo, te explicamos sus diferencias y cómo elegir el mejor para tu producto.   1. Transparencia y apariencia El PET es un material altamente transparente y brillante, lo que lo hace ideal para productos donde la presentación visual es importante, como bebidas, suplementos o cosméticos. El PEAD suele ser opaco o translúcido, lo que proporciona mayor protección contra la luz.   2. Resistencia y durabilidad El PEAD es conocido por su alta resistencia a impactos y sustancias químicas, lo que lo hace ideal para productos que requieren mayor protección, como detergentes, productos farmacéuticos y alimentos líquidos.   3. Compatibilidad con productos El PE...